Ursula K.
Leguen hace en este libro un sentido y profundo homenaje a un
personaje olvidado en las grandes sagas mitológicas: Las sufridas
mujeres de los héroes.
Lavinia
es apenas un apunte, una mera anotación en la grandiosa obra que
Virgilio escribió en verso: La Eneída. El viaje de Eneas de Troya
al Lacio en Italia.
Ursula de
apropia del personaje y le da vida propia mostrándonos como podía
ser la vida de aquellos reinos de la edad de Bronce. Sencilla y en
constante contacto con la naturaleza. Para darle una mayor carga
dramática nos cuenta el encuentro entre el escritor y la
protagonista a través de un sueño profético. El conocer el futuro
que la aguarda no la hace la vida más fácil. Y lo que es peor, la
incertidumbre de cómo sucederá hace que sea como una espada de
Damocles sobre tan hermoso personaje.
Lavinia
desborda humanidad. Es un ser enfrentado al destino que se le ha
presentado a través de oráculos y señales, un ser que acepta el
cruel destino que tiene escrito pero que no por eso deja de amar, o
de ser la señora de la casa con todo lo que significaba en esos
momentos.
Es un
libro que mezcla fantasía e historia, adapta el personaje creado por
Virgilio al posible mundo real y le llena de detalles que nos
iluminan sobre como podía ser la vida en esa lejana época. Es un
excelente trabajo histórico que la autora deja caer en cada escena y
cada gesto de los personajes a lo largo de la novela.
Quienes
esperen encontrar una novela de acción o de capa y espada mejor que
se olviden. Lavinia es una elegante y sutil reflexión sobre el
olvidado papel de la mujer en las grandes historias clásicas
griegas. El papel de la mujer real, no los “exagerados”
personajes creados por los dramaturgos clásicos griegos. Nada de
Electra, Antígona, Helena…
No es un
relato feminista, es un relato de mujeres sobre mujeres. Es un relato
sobre aquellas que esperaban que volvieran sus hombres en casa, esos
hombres que han sido considerados “héroes” mitológicos.
Es un
libro ameno de leer, sencillo y que busca mostrar el porqué de las
reacciones de los personajes. La razón de su comportamiento que nos
parece tan lejana. No es una obra maestra, pero Ursula K. Leguen
imprime vida a cada personaje que escribe y dota de vida propia a la
protagonista: Lavinia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario