Me
resultó breve esta novela de sólo 166 páginas. La historia de
tintes mitológicos en un principio puede parecer simple, pero es
narrada con un estilo ajeno a la típica épica.
El
escritor se decanta por un estilo de escritura casi lírico, con una
gran carga melancólica, mostrándonos a todos los personajes como
seres con sentimientos tan humanos como el amor, la pasión, la ira,
la venganza, el odio… Y del héroe sobre el que se alza esta
novela: Eneas, nos lo muestra como alguien que no disfruta con su
cara pública. Es un hombre que no quiere mal alguno pero que siempre
se encuentra perseguido por su pasado.
Todos los
personajes cuentan con una carga de humanidad que les aleja de las
historias clásicas (Iliada, Odisea, las tragedias griegas…) para
crear una historia íntima pero sin abandonar el escenario de
aquellos momentos en que los dioses, las driadas, los faunos y
centauros, y demás fauna mitológica convivía con el hombre.
Entre sus
líneas se puede leer un aire pesimista, como si estuviera narrando
el final de una era que jamás volverá a repetirse: El principio de
la muerte de los dioses.
Como no tengop escaner ni he encontrado la portada por ninguna parte os tendreis que conformar con lo escrito. Para
conseguirlo tendréis que buscar en libros descatalogados, pues es un
clásico de Edaf, de los años 80 del siglo pasado, que compré en
una feria del libro Antiguo y de Ocasión.También podeis encontrarlo en esta dirección:
http://www.iberlibro.com/servlet/SearchResults?x=40&yrl=1990&y=19&pn=EDAF&bi=0&ds=30&sts=t&bx=off&sortby=17&tn=EL%20FENIX%20VERDE&recentlyadded=all
No hay comentarios:
Publicar un comentario