Tan
extraño nombre corresponde a uno de los grandes clásicos de la
fantasía en América Latina. No es obra de Vargas Llosa ni de ningún
premio Nobel o Cervantes. Es literatura Fantástica con letras
mayúsculas. Estás ante una versión muy particular sobre la
historia del Imperio
Mas Vasto Que Nunca Existió.
Una
crónica transmitida de manera oral desde tiempos lejanos y ahora
puesta en papel. Es una obra cargada de poesía y narrada de una
manera sencilla que irradia una magia muy especial que a veces te
hace recordar a Las
mil y Una Noches.
Historias de todos
los calados y temas, siempre vistos en un lejano pasado repleto de
maravillas que ahora nos resultan imposibles de imaginar. Puedes leer
de batallas y conquistas, de cómo surgió de la nada la gigantesca
capital del imperio… Y todo ello sin abandonar una manera de
explicarlo muy sencilla cargada de una especie de realismo mágico
que lo envuelve todo y nos mantiene hipnotizados frente al libro.
Cuando
lo descubrí años atrás en Madrid me sorprendió porque era una
autora totalmente desconocida de la que me ha costado mucho encontrar
publicaciones suyas (Bajo
las Jubeas en Flor y Opus Dos)
pero que no le llegan la altura de esta maravilla que te ofrece
Gigamesh y que te hará vibrar con leyendas sorprendentes como “El
Fin de una Dinastía…” que aunque cargado de un sombrío
pesimismo no olvida dejarte un agradable sabor de boca sobre lo cruda
que es la historia con mucha gente buena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario