Aunque
no es una novela como tal, sino cuatro relatos que bosquejan la
relación entre dos mundos (Werel y Yeowe) a través de la vida de
sus mujeres.
Para
mí, es uno de los libros más reivindicativos y duros de esta
maravillosa escritora. Un libro duro por todos los sucesos que
cuenta, pero que es simplemente la realidad de muchos sitios de la
Tierra… Por ejemplo, Siria, Uganda, Nigeria, etc. En los que la
mujer es simplemente un peón al servicio de los caprichos veleidosos
de los salvajes que se hacen llamar hombres.
Sus
historias duelen y te hacen reflexionar, en menos de 300 páginas te
ofrece un pequeño catálogo de las humillaciones a las que son
sometidos los oprimidos y en especial lo más bajo entre ellos: Las
mujeres.
Su
lectura es intensa y si de verdad tienes corazón, habrá momentos en
que sentirás las lágrimas brotar y tu corazón se estremecerá ante
salvajadas sin sentido, sólo cometidas por capricho.
Es
difícil escoger cual es la mejor de las cuatro, aunque reconozco que
siento debilidad por la primera: “Traiciones”. Quizás porque es
la más corta y porque sus protagonistas se reducen prácticamente a
dos. Porque es la más sencilla y en la que los dos protagonistas se
ayudan uno al otro no sólo físicamente, sino que para Abber es una
liberación de todo el dolor que lleva acumulado desde su pasado y
que Yoss le ayuda a liberar creando un nuevo Abber…
Supongo
que Minotauro no tendrá ninguna edición reciente de este pequeño y
delicado libro que elogia el perdón sobre la venganza, que nos
cuenta eso de “ojo por ojo y acabaremos todos ciegos… Tal vez
debáis buscarlos en Bibliotecas Públicas, o si le queréis comprar
tengáis que recurrir a librerías de segunda mano o descatalogados.
Probadlo…
No hay comentarios:
Publicar un comentario