Hay grandes proezas que se pierden en el olvido. Proezas que pudieron marcaar un antes y un después. Fueron momentos en que el mundo osciló entre aquí y allá.
El asedio de Malta por los turcos en 1565 fue uno de esos momentos. Los atacantes tenían una superioridad aplatante y parecía que era cuestión de tiempo que la isla cayera en sus manos. Si eso ocurría tendrían una base naval con la que hostigar al mediterraneo occidental o incluso lanzarse en busca de nuevas conquistas.
Hoy apenas se recuerda aquella hazaña. El sacrificio, la heroicidad y la lucha sin cuartel que permitió mantener a la isla en manos cristianas y detener el avanze turco.
El autor nos hace una muy clara y sencilla muestra de narrativa militar. Sus palabras son sencillas, nos presenta a los personajes y los ejércitos. Nos pone en antecedentes y luego paso a paso va narrando los sucesos. Las ilustraciones son sencillas y los mapas muestran la información sin intrincados rellenos de flechas y colores.
La lectura es amena y en ningún momento te aburres o notas un bajón en las descripciones. Los editores y los autores están manteniendo un nivel muy alto en esta línea de ensayos bélicos. Los estoy siguiendo con asiduidad y cada vez me gustan más los resultados que veo. Estad atentos porque si siguen así pueden llegar muy lejos.
El autor nos hace una muy clara y sencilla muestra de narrativa militar. Sus palabras son sencillas, nos presenta a los personajes y los ejércitos. Nos pone en antecedentes y luego paso a paso va narrando los sucesos. Las ilustraciones son sencillas y los mapas muestran la información sin intrincados rellenos de flechas y colores.
La lectura es amena y en ningún momento te aburres o notas un bajón en las descripciones. Los editores y los autores están manteniendo un nivel muy alto en esta línea de ensayos bélicos. Los estoy siguiendo con asiduidad y cada vez me gustan más los resultados que veo. Estad atentos porque si siguen así pueden llegar muy lejos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario