Leyendo el resumen de la contraportada y comprobar que ha ganado un premio
Nébula, me he preguntado como consiguió semejante premio que está
dedicado sobre todo a la literatura de la ciencia ficción en
general.
No
me interpretéis al. El libro es un gran libro. Es un crudo relato
sobre una guerra (la
de Vietnam)
pero fácilmente aplicable a cualquier otra guerra. El arranque me ha
recordado a una vieja serie de médicos de los 90 llamada “Playas
de China”.
La típica vida de los médicos y enfermeras en esa guerra pero con
crudo realismo. Así empieza el libro, contándote la vida de una
enfermera y todo lo que la rodea. El cinismo de la gente, la locura
que envuelve a los protagonistas… Y cuando empieza la parte
fantástica del libro es quizás la más compleja, difícil y dura
porque te cuesta situarte y ver la locura que rodea al personaje. El
cruel comportamiento con los civiles por ambos bandos y sobre todo
la miseria ideológica de quienes dirigen a los soldados.
La
tercera parte, la más breve y menos desarrollada tiene un final
abierto que sabe a poco. Para mi gusto y en comparación con el resto
del libro es excesivamente resumida y ligera, como si el acoplamiento
a su vida civil fuera algo anecdótico.
Es
un libro sobre la gente que lucha por ayudar a todo el mundo en la
guerra y que siempre salen perdiendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario